Cámaras de vigilancia para control de aforo
Te ayudamos a controlar el aforo de tu local.
Cámaras de vigilancia para control de aforo: ¿Por qué son necesarias?
Las cámaras de vigilancia son una herramienta que no puede faltar en ningún negocio o sitio público. Son la forma más certera de vigilar un área y tener evidencia de cualquier acción que se realice dentro de ella. Con el avance de la tecnológica paso se han creado variaciones de cámaras de vigilancia que poseen otros usos y capacidades que las primeras no tenían.
Las cámaras de vigilancia para control de aforo son capaces de llevar la cuenta de las personas que entran y salen de la zona que queremos vigilar. Además, son perfectas para estos tiempos en los cuales la presencia de muchas personas dentro de un espacio limitado es peligroso para la salud de todos.
Niveles de seguridad
Dependiendo de que tanto estés dispuesto a invertir en esta seguridad, puedes encontrar varios niveles que ofrecen una vigilancia y conteo de personas más exacto, el cual puede cubrir más espacio. Estos son:
Estas cámaras son las más económicas y llevan un conteo a tiempo real de las personas que entran y salen del área que están vigilando. El sistema se gestiona desde un ordenador que posee un software de análisis inteligente de vídeo. El mismo se debe configurar con los parámetros deseados para detectar las personas que entran y salen.
Cubre una sola entrada y tiene un problema notable, y es que si pasan varias personas muy pegadas entre ellas, el contador fallará y contará a todas ellas como si solamente hubiese entrado una sola.
Cuando hay varios accesos al lugar en el que se está llevando el control de personas se necesitarán varias cámaras para cada una de estas entradas. Las mismas llevarán un mismo conteo, por donde sea que una persona entre al lugar se añadirá un número al contador, y por donde sea que salga un número se descontará.
Además de aumentar el número de cámaras también cambiamos el tipo de las mismas. En este caso son cámaras estereoscópicas, que son capaces de distinguir lo que las cámaras normales no pueden ver, el volumen. Por ello se puede diferenciar cuántas personas pasan, aun si van muy juntas. Ofrece informes completos, y se pueden consultar sus datos a través de cualquier dispositivo, entre otras funciones extra.
En lugares excesivamente transitados es una obligación instalar un control de aforos homologados, el último nivel de seguridad. Este posee una precisión absoluta y no puede cometer fallos en el conteo de personas.
Ellas utilizan PDA para leer códigos de barras, por lo general dos en cada entrada y dos unidades que reciben esta información. El precio es más elevado debido a todos los sistemas que se usan, así como a su cableado. Son muy útiles cuando hay conglomeraciones de personas muy grandes y es necesaria extrema vigilancia.
Cómo funciona la vigilancia para control de aforo y su importancia
Las cámaras de vigilancia para control de aforo son situadas en la parte superior de la entrada al local o lugar en cuestión y deben estar apuntando directamente a dicha entrada. Son configuradas mediante un software en un ordenador, desde el cual se pueden establecer los parámetros y controlar su funcionamiento y enviar las alertas pertinentes a los responsables del control de aforo.
Cada vez que una persona sea captada por la cámara de vigilancia de control de aforo, el contador subirá un punto, mientras que, por el contrario, si alguien sale de la misma bajará un punto. Dicho número aparece en un monitor cercano o en el mismo ordenador o teléfono móvil.
Son ideales para mantener un número determinado como máximo de individuos en una misma área. Porque a pesar de que algunas veces existen reglas estrictas sobre el máximo de personas que pueden encontrarse en un espacio, estas no son acatadas, sino más bien desobedecidas. Lascámaras de vigilancia de control de aforo son una solución muy fiable.
Hay que considerar que en los últimos meses las reuniones de muchas personas en un solo sitio, aunque no sea cerrado, es un peligro para todos. Debido al COVID-19 el mínimo contacto entre desconocidos podría terminar en un contagio, que se iría expandiendo y poniendo en peligro a toda la población. De este modo, se puede poner un límite exacto el cual deja el espacio suficiente para que todos mantengan la distancia de seguridad requerida para evitar propagaciones.
Ello se puede aplicar tanto en espacios cerrados, como tiendas y comercios, bares de apuestas deportivas y/o restaurantes, y en espacios más abiertos como un parque o una playa. En estos últimos casos se opta por establecer una entrada principal para asegurarse de que todos los que entren al lugar puedan ser contados. En dicha entrada será colocada la cámara de vigilancia para control de aforo.
No es algo que resulte solamente útil por esta situación por la que estamos pasando, dado que también ayuda a manejar mejor los locales. También podemos utilizarlo para llevar la cuenta de que áreas son las más visitadas y cuáles son las que reciben menos visitas, ayudando así en el ahorro de recursos en aquellos espacios que no están siendo visitados.