Las autoridades pueden aumentar la eficiencia y la seguridad y transformar el video en inteligencia cuantificable para proteger estaciones/paradas y pasajeros.
Beneficios de la videovigilancia para el transporte público
Combatir los delitos
Un uso tradicional de un sistema de videovigilancia para el transporte público es la investigación de delitos. Con las sofisticadas aplicaciones de búsqueda y filtrado de la tecnología de análisis de video, los equipos de protección y seguridad del transporte público pueden realizar investigaciones con rapidez y precisión.
La videovigilancia para el transporte público permite a los equipos de seguridad revisar los incidentes de forma rápida y precisa inmediatamente después, para reducir el tiempo de detección y comprender lo que ocurrió con exactitud. Una notificación oportuna puede generar respuestas proactivas y una toma de decisiones preventiva cuando el tiempo es esencial.
Abordar el tráfico
Aquellos que viajan con frecuencia en transporte público saben que los autobuses, el metro y los trenes pueden estar bastante llenos durante las horas pico de los viajes al trabajo. La videovigilancia para el transporte público puede empoderar a los proveedores
Más allá de activar alertas en tiempo real para responder a la formación de multitudes, los operadores de tránsito pueden visualizar datos de video y tomar decisiones basadas en análisis de tendencias, ayudando a los administradores a entender mejor los patrones del tráfico y las tendencias de aglomeración. Esto puede ayudar tanto a configurar disparadores de alertas más inteligentes – para una intervención en tiempo real en situaciones cambiantes – como a formar mejores estrategias a largo plazo.
Gestión del mantenimiento
El mantenimiento y la limpieza regulares de las terminales es clave para garantizar la salud pública, la seguridad y la comodidad de los pasajeros. La videovigilancia para el transporte público permite el despliegue de equipos de mantenimiento y limpieza en función del tráfico real de la terminal y el uso de las instalaciones en lugar de los horarios tradicionales preprogramados lo que significa que la limpieza se puede activar en función de la cantidad de personas que han usado un baño o una cafetería, en lugar de a intervalos regulares a lo largo del día, para lograr eficiencia operativa y utilizar los recursos del personal de manera efectiva.
Escríbenos a hola@argos.red o llama a los teléfonos 911 081 678 o 902 510 005. Te atenderemos siempre a la mayor brevedad posible.