Principalmente, podemos dividir los tipos de cámara de seguridad en 2 grandes grupos, las cámaras CCTV o analógicas y las cámaras IP, pero dentro de estos grupos podemos observar diferencias muy significativas entre las cámaras de uno y otro grupo.
Tipos de cámaras de seguridad para interior
Estos tipos de cámaras de seguridad son los más sencillos, y por tanto, a iguales prestaciones precio más económico, porque la resistencia a la intemperie aumenta el precio bastante.
Tipos de cámaras de seguridad para exteriores
En este apartado hay una amplia gama de modelos con características bastante similares a las que tienen las cámaras de interior. Además de soportar las inclemencias meteorológicas, en ocasiones cuentan con funciones como el seguimiento de blancos, sistemas antivándalos o la visión nocturna por medio de infrarrojos.
Prestaciones de las cámaras de seguridad
- En base al tipo de instalación que se necesite optaremos por un tipo de cámara de seguridad u otro. Dependiendo de la zona que se pretenda cubrir necesitaremos una cámara con distintas capacidades de giro. Las cámaras de vigilancia más versátiles cuentan con la capacidad de girar hasta 360 grados hacia los lados y 180 grados en vertical.
- Si la localización de la cámara está en un sitio conflictivo, convendrá protegerla con sistemas antivándalicos que, principalmente, se introducen en una carcasa que las protege de ataques.
- En caso de tener que ahorrar en almacenamiento de datos las hay con activación por medio de sensores de movimiento, activando la grabación de la cámara sólo cuando detecta movimiento.
- Las cámaras con visión nocturna son muy propicias para exterior o zonas poco iluminadas como garajes o portales de comunidades.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una cámara de seguridad?
- La zona a la que vaya a estar destinada es la primera consideración a tener en cuenta.
- Como se transmiten las imágenes, si por medio de cable o inalámbricamente.
- La resistencia la determinará entre otros factores su uso en exteriores o en el interior de un edificio.
- Las formas de visión, si necesitamos grabaciones de escenas sin luz o todas las escenas van a estar bien iluminadas.
- La resolución de las imágenes es muy importante si se tiene previsto que puedan servir como prueba judicial, si son para avisar a un vigilante de seguridad no será necesario tener unas imágenes de alta calidad.
- Activación por movimiento. Muy útiles en zonas poco transitadas que no sean de paso habitual como almacenes u oficinas fuera de horario laboral.
- La posibilidad de movimiento. Si se quiere cubrir una zona muy extensa la posibilidad de poder mover la cámara con un joystick es una buena opción.
- Uso de aplicaciones para visionado múltiple o remoto. Si se quiere tener acceso a las imágenes de las cámaras desde dispositivos como móviles o tabletas las cámaras IP cumplen muy bien está función además de permitir el visionado por varias personas al mismo tiempo desde diferentes localizaciones.
- Cámaras ocultas. Se suelen usar para vigilar a empleados, en el hogar cuando hay personas encargadas de cuidar a niños pequeños o personas mayores. Previenen abusos y ayudan a determinar el correcto cumplimiento de las funciones del cuidador.
Ventajas de las cámaras de seguridad
- La principal ventaja es que aportan seguridad y tranquilidad.
- Las grabaciones pueden servir como pruebas judiciales.
- Su instalación es cada día más económica, versátil y sencilla.
- Suelen ser un elemento que reduce el precio de los seguros de hogar y de robo en empresas.
- Son un elemento disuasorio, al ver que existen los delincuentes suelen elegir una zona más privada.
Sea cual sea el motivo por el que desea instalar camaras de seguridad, contacte con nosotros. Son decenas las empresas en toda España que ya han confiado en nosotros para la instalación de cámaras de seguridad o vigilancia.
Contacto: info@argos.red / 911 081 678