Solo la mera idea de robo y hurto puede hacer que los ciudadanos se sientan inseguros sobre el lugar donde viven. Muchas áreas residenciales y lugares de trabajo son susceptibles a robos. Esto requiere una amplia seguridad, y uno de los medios más accesibles para plantear la vigilancia es la vigilancia por circuito cerrado de televisión.
Hoy en día, el mercado tiene varios sistemas de vigilancia de alta gama para elegir y se actualizan constantemente con nuevas funciones.
Ha habido bastantes tendencias nuevas y emergentes para la videovigilancia, tendencias que mejoran la sensación de seguridad que uno necesita sentir en su vivienda o negocio.
Tendencias de videovigilancia en 2023
- Uso de datos para análisis de video
A lo largo del tiempo, el análisis de datos ha ayudado a las personas a encontrar soluciones innovadoras para varios puntos débiles. La seguridad es uno de los muchos sectores que requieren análisis de datos para ayudarlos a mantenerse encaminados. ¿Cómo lo hacen? Mediante el análisis de los datos de imagen y vídeo registrados en los sistemas CCTV.
Como la imagen y el video son una parte integral del empleo de sistemas de videovigilancia, el análisis de video supondrá cambios revolucionarios para las organizaciones de seguridad. El análisis de video implica el uso de datos para reconocer tendencias y patrones para la seguridad financiera y emocional de varios sectores que utilizan sistemas de videovigilancia lo cual ayudaría a la productividad de empleados, a la reducción de robos, a las evidencias útiles, al monitoreo en tiempo real, etcétera.
2. IoT o Internet de las cosas
El Internet de las cosas ha sido uno de los programas más impresionantes que ha nacido a partir del crecimiento y desarrollo de la tecnología. Se refiere a poder controlar remotamente una función específica, funciones que podrían variar desde controlar la configuración de un termostato hasta sincronizar actualizaciones en redes sociales.
El Internet de las cosas para la integración de sistemas no solo ayudará a mejorar la capacidad operativa de los sistemas de videovigilancia CCTV, también mejorará la velocidad y el método de intercambio de datos relacionados con la seguridad, permitiendo a las organizaciones de vigilancia filtrar detalles innecesarios y centrarse en lo que requiere más atención.
El futuro de la videovigilancia puede beneficiar significativamente a los sistemas IoT. Un dispositivo de video IoT puede brindar al usuario acceso a imágenes desde cualquier lugar dando la oportunidad de alertar a las autoridades o al personal de seguridad correspondiente en caso de que se perciba alguna amenaza.
Se utilizará un CCTV IoT para programas mucho más avanzados que la monitorización, haciendo posible que los sistemas automatizados actúen sobre cualquier irregularidad en el metraje y actúen en consecuencia.
3. Conectividad mundial
La conectividad global (llamado también enfoque híbrido)es otra de las grandes tendencias en 2023. Es un flujo de vigilancia que se extiende a nivel mundial. Por lo cual las empresas pueden acceder a imágenes en tiempo real de las cámaras de videovigilancia CCTV desde cualquier lugar.
Tanto si los datos de video se procesan a través de un servidor local, un centro de datos distante o un dispositivo en particular, los trabajadores de seguridad designados pueden monitorear cada bit para mejorar el nivel de protección que pueden ofrecer.
Por ejemplo, debido a esta conectividad global, aquellos que vivan con personas mayores pueden garantizar su seguridad sin importar el lugar dónde se encuentren.
4. Tecnología 4K
Las cámaras de vigilancia CCTV Ultra HD 4K están diseñadas para capturar imágenes y videos a una resolución que es mucho más clara que las cámaras analógicas típicamente disponibles. Con 4K, la calidad de la imagen proporcionará más visibilidad.
Existen cámaras 4K que están equipadas con lentes Moto las cuales permiten una vista ampliada del campo. Además trae una función que permite grabar audio con video.
5. Integración de AI Video Analytics con Deep Learning
Muchas de las próximas cámaras en el mercado están destinadas a utilizar software de inteligencia artificial para funcionar de manera más eficiente. Cuando la IA se combina con algoritmos de aprendizaje profundo, es posible analizar datos de video y audio para reconocer personas, matrículas, coches, etc.
Conclusión
La videovigilancia se ha convertido en la necesidad del momento. Con el aumento de la tasa de criminalidad, las organizaciones se están preparando para hacer versiones más avanzadas del software de CCTV que ya existe.
Si deseas una capa avanzada de seguridad para tu vivienda o negocio contacta con Argos.
.