¿Tu empresa dispone de varias ubicaciones? Si es así, sigue leyendo. Las empresas con múltiples ubicaciones requieren de sistemas de vigilancia multisitio que satisfagan sus necesidades únicas. Aunque cada ubicación está físicamente separada una de la otra, los sistemas de seguridad deben estar conectados sin problemas para mejorar la seguridad de las mismas y facilitar la administración. Para que ello sea posible, existen ciertas características clave que deben tener los sistemas de vigilancia multisitio.
Características clave de los sistemas de vigilancia multisitio
Acceso remoto
La posibilidad de acceder a las cámaras de vigilancia de manera remota es una de las características más importantes de un sistema de monitoreo de sitios múltiples. Como no es posible estar físicamente en dos lugares a la vez, el monitoreo remoto permite a los propietarios de negocios vigilar lo que ocurre en sus diferentes direcciones desde cualquier lugar.
Hasta no hace muchos años, solo era posible ver la transmisión de la cámara a través de los dispositivos en el sitio, lo que significaba que si deseaba saber qué estaba ocurriendo en ese lugar o recuperar imágenes de un incidente pasado, tenía que desplazarse allí. El acceso remoto hace que el monitoreo de múltiples ubicaciones sea conveniente y muy fácil.
- Análisis de vídeo
Aunque el acceso remoto es útil, no es posible que alguien esté continuamente mirando las cámaras las 24 horas del día. Contratar un equipo de seguridad dedicado para monitorear la transmisión de la cámara es una opción, pero son muy costosos. Aquí es donde el uso de análisis de video nos puede ayudar. Los análisis de video son esencialmente algoritmos que se aplican a las imágenes de seguridad para identificar actividades sospechosas y amenazas potenciales en tiempo real. Con ello, podemos recibir notificaciones instantáneas cada vez que se detecte algo fuera de lo común.
El análisis de video no solo captura más detalles, además también automatiza el monitoreo de seguridad, esencial para los sistemas de vigilancia multisitio porque reduce la necesidad de equipos de seguridad y vigilancia constante.
- Almacenamiento basado en la nube
Las empresas con múltiples sitios inevitablemente acumularán toneladas de imágenes. Si no existe suficiente espacio de almacenamiento en el DVR o NVR, el nuevo metraje no se grabará o se sobrescribirá el metraje anterior. Lo ideal sería que los sistemas de vigilancia multisitio utilizaran almacenamiento en la nube en lugar de dispositivos físicos de almacenamiento.
El almacenamiento en la nube no solo es fácil de expandir, sino que el uso de un servidor en la nube centralizará la gestión de las imágenes. Al tener todo el contenido en la nube, podrás acceder a las imágenes desde cualquier dispositivo conectado a Internet sin tener que pasar por la grabadora de video. El uso del almacenamiento en la nube mantiene todas las imágenes de seguridad en un solo lugar en lugar de tener dispositivos de almacenamiento individuales separados.
- Escalabilidad y flexibilidad
Para las grandes empresas, contar con sistemas de vigilancia multisitio flexible y escalable es fundamental. Cuando existen muchas ubicaciones diferentes, es muy difícil administrar tantos sistemas de videovigilancia individuales. Esta separación de los sistemas de vigilancia puede producir mala comunicación entre el personal de los diferentes negocios y los equipos de seguridad, lo que puede conducir a medidas de seguridad insuficientes o incidentes mal manejados. Disponer de un sistema de seguridad que pueda expandirse a medida que lo hace el negocio es fundamental para la integración y facilitar la comunicación.
Las empresas que disponen de varias ubicaciones requieren de sistemas de vigilancia multisitio únicos que sean capaces de centralizar el sistema de seguridad de cada ubicación y facilitar la administración de video.
Si necesitas una solución de seguridad sólida para tu negocio, Argos puede ayudarte.
¡Contáctanos!