Hasta no hace muchos años, los sistemas CCTV solo podíamos verlos principalmente en tiendas y bancos para disuadir a los ladrones. Sin embargo, en la actualidad, casi cualquier industria o entorno tiene algún tipo de videovigilancia. En concreto, la industria de la construcción utiliza sistemas de CCTV para proteger sus obras.
¿Por qué utilizar sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción?
Al igual que ocurre en los comercios, las obras de construcción necesitan un sistema de seguridad para protegerse contra vandalismo y/o robos. Los equipos de las obras y sus materiales suelen ser muy costosos y podría costar miles de euros reemplazarlos en caso de robo o daños. Existe una necesidad creciente de sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción debido a los crecientes costes asociados con la construcción y la edificación.
Además de proteger los equipos y materiales de construcción, los sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción son necesarios para proteger a los trabajadores. Debido a que los lugares de construcción tienden a ser entornos peligrosos, los trabajadores son más susceptibles a lesiones, por lo que tienen más estándares de seguridad que deben cumplir. Tener un sistema de videovigilancia presente puede ayudar a los empresarios a garantizar que sus trabajadores siempre sigan los protocolos de seguridad. Además, las cámaras de CCTV podrán capturar un registro de eventos acontecidos en caso de que el empresario sea acusado de alguna violación o responsabilidad de seguridad.
Son muchas las ocasiones en las que individuos “curiosos” entran en las obras simplemente para ver que se está haciendo. Aunque puede parecer una diversión o curiosidad inofensiva, esta entrada no autorizada podría provocar la destrucción del equipo o lesiones graves. Tener sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción puede alertar inmediatamente a los equipos de seguridad de una violación física para que puedan manejar la situación antes de que suceda algo peor. Además, el sistema de CCTV capturará evidencias en caso de que se presente algún incidente.
Pero los sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción no solo registran incidentes; lo graban todo, lo que significa que los empresarios pueden revisar las imágenes como una manera de seguimiento del progreso del proyecto.
Características de los sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción
- Los lugares de construcción son áreas únicas que requerirán sistemas de CCTV que sean capaces de manejar diferentes desafíos. Una de las características indispensables que debe tener el sistema de CCTV es la capacidad de poder acceder en remoto. Con el acceso remoto, los gerentes de construcción pueden monitorear la obra desde cualquier lugar y en cualquier momento. El acceso remoto les permite vigilar sin tener que estar físicamente allí.
- Otra característica importante de un sistema CCTV de obra de construcción de buena calidad sería la movilidad y el despliegue rápido. Los sitios de construcción nunca son permanentes porque una vez que el trabajo está terminado, los trabajadores pasan a la siguiente obra en una nueva ubicación. Por esta temporalidad es casi imposible utilizar un sistema de vigilancia tradicional porque eso requeriría una instalación permanente. Además, estos sitios no tendrán una fuente de alimentación siempre disponible para alimentar a las cámaras de videovigilancia.
Como cualquier otro lugar, las obras de construcción pueden beneficiarse enormemente del uso de un sistema de CCTV. Sin embargo, estas áreas tienen sus propios requisitos especiales que un sistema de vigilancia regular no puede cumplir.
Si deseas instalar un sistema de CCTV de calidad para tus obras de construcción, contacta con Argos.
Contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@argos.red o llámanos al teléfono 911 081 678 o 902 510 005.
Argos realiza isntalaciones de sistemas de circuito cerrado de televisión en obras de construcción en toda España.