Seguridad para empresas de logística
En la industria de la logística, la seguridad es primordial para el éxito. Los dueños de negocios, los gerentes de operaciones de almacén y los supervisores de prevención de pérdidas saben que prevenir la pérdida de mercancías y delitos de manera efectiva puede ahorrarles a sus compañías millones de euros en perdidas y brindarles la tranquilidad necesaria para realizar correctamente su labor.
Sin embargo, en la actualidad, los delincuentes se adaptan rápidamente a los cambios en los esfuerzos de seguridad que las empresas de logística establecen, burlando fácilmente la seguridad en los almacenes. Para ayudar, hemos establecido algunos consejos de seguridad para empresas de logística.
Estos pasos básicos mejorarán inmediatamente el nivel de seguridad para cualquier organización que busque asegurar sus activos.
4 consejos esenciales de seguridad para empresas de logística
- Establecer límites para empleados y terceros: Puede parecer obvio, pero tener límites en las instalaciones es crucial. Los límites físicos como paredes y cercas son geniales. Existen nuevas tecnologías que también crean límites virtuales, como la protección remota, que reduce la necesidad de costosas barreras físicas. Es importante mantener las barreras en buenas condiciones de trabajo y colocar señales claras y visibles de que el área está restringida. Otra táctica interesante es restringir el viaje a ciertas áreas. Un ejemplo de ello es intentar reducir el acceso desde varias entradas a solo una. Además, también obtendrás grandes mejoras en la seguridad si:
- No permites que trabajadores, vendedores o contratistas estacionen directamente contra la instalación.
- Mantén los contenedores de basura alejados del edificio. Cree un área de basura separada para que el producto no pueda retirarse fácilmente y colocarlo en el contenedor de basura.
En muchos centros de logística y almacenes es demasiado fácil eliminar mercancías sin autorización. Algunos estudios muestran que 1 de cada 3 trabajadores admite haber robado.
- Protege los muelles de envío y recepción: Los muelles de envío y recepción son áreas particularmente vulnerables, debido a que existe una actividad constante y pueden convertirse en puntos de fácil acceso para personas ajenas a las instalaciones. La vigilancia de estas áreas también es crítica. Sin embargo, todavía hay muchas cosas que una empresa puede hacer para mejorar la seguridad, evitar el extravío de mercancias y reducir el robo:
- Asegúrate de que todas las puertas estén equipadas con cerraduras.
- Si un remolque se encuentra en el muelle, utilice un bloqueo de muelle para garantizar que el remolque no se pueda mover fácilmente.
- Verifica si hay espacios entre camiones y puertas abiertas.
- Siempre que sea posible, no dejes remolques completos en el lote durante la noche. Si es posible, proporciona acceso a baños en el exterior a los conductores de camiones. Igualmente que las áreas de descanso para los conductores se encuentren afuera.
- Emplea cámaras de videovigilancia
Una de las mejores cosas que las empresas de logística pueden hacer, más recomendables y más efectivas, es asegurar su perímetro exterior e interior con cámaras de videovigilancia de alta calidad. La protección remota, por ejemplo, ayudará a evitar el ingreso no deseado o no autorizado a sus instalaciones sin la necesidad de instalar cercas, paredes u otras barreras grandes. Además de monitorear amenazas externas, las cámaras interiores monitorearán a trabajadores y activos.
Tanto las cámaras interiores como las exteriores ayudan a reducir demandas legales por pérdidas o daños en mercancías y a reducir su exposición a responsabilidad civil general. Gracias a los sistemas de videovigilancia podrá conocer que ha ocurrido con todas las mercancías que se encuentren en el interior. Si se han extraviado sabremos donde están, si se ha dañado dentro, si llegaros ya dañados, cuando sale del almacén o cuando entran.
- Áreas seguras de almacenamiento
Asegurar adecuadamente las áreas de almacenamiento en sus instalaciones puede ayudar a prevenir los daños producto, los accidentes que pueden lesionar a los empleados y los robos.
- Asegúrate de que todas las rutas de viaje estén claramente marcadas.
- Aplica prácticas de trabajo seguras.
- Asegúrate de utilizar técnicas de apilamiento adecuadas en todo momento y que el producto se almacene solo en los lugares aprobados.
Empresa instaladora de sistemas de videovigilancia
¿Necesitas más información? Llámanos sin compromiso al teléfono 911 081 678 o envíanos un correo electrónico a info@argos.red. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte. Realizamos instalaciones de sistemas de videovigilancia en toda España.