Seguridad en la construcción para arquitectos, ingenieros y constructores

Seguridad en la construcción para arquitectos, ingenieros y constructoresMuchos sitios de construcción todavía utilizan configuraciones tradicionales de vigilantes de seguridad y cámaras, pero lamentablemente los vigilantes solo pueden estar en un lugar a la vez. Si revisan el perímetro, no están mirando las cámaras y si miran las cámaras de seguridad, no están revisando el perímetro. Incluso con varios vigilantes de seguridad en la construcción, la cobertura del lugar es limitada.

Monitoreo de la construcción

El monitoreo de la construcción utiliza tecnología para garantizar estar protegidos contra eventos tales como robos y vandalismo, accesos no autorizado e incendios en tiempo real. Ya se trate de videovigilancia, cámaras térmicas, sistemas de alarma o detectores de movimiento, los sistemas de seguridad son esenciales para proteger los activos de un lugar.

Cada obra de construcción es única y tiene sus propios desafíos de seguridad según el tamaño y la ubicación del proyecto. Incluso el tiempo para completar un proyecto puede tener impacto en la seguridad. En términos generales, las amenazas giran en torno a:

  • Activos físicos

Los activos físicos son el objetivo de ladrones y vándalos.

  • Operaciones

Los daños a los activos físicos normalmente dan como resultado la pérdida de tiempo y recursos mientras se reparan o reemplazan los mismos.

  • Seguridad Humana

Es posible que no sea seguro operar con un equipo dañado o que no se sigan los protocolos, aumentando la posibilidad de lesiones en el trabajo.

Seguridad en la construcción para arquitectos, ingenieros y constructoresCuando hablamos de la seguridad en la construcción, es fundamental tener en cuenta estas amenazas.

¿Por qué es importante el monitoreo de la seguridad en la construcción?

Las pérdidas en la construcción por robos e incendios ocupan los más altos porcentajes. Disponer de dispositivos de detección de incendios y humo que estén conectado a una solución general de videovigilancia significa que las empresas pueden reducir el riesgo de daños.

Sin embargo, la protección de los activos no es el único beneficio de los sistemas de seguridad en la construcción. Los arquitectos, ingenieros y constructores pueden ahorrar costes y mejorar los resultados mediante la instalación de un sistema de videovigilancia.

Beneficios para Arquitectos

Parte del buen diseño de edificios es el diseño de la seguridad en la construcción en el mismo. Tener en cuenta las soluciones de seguridad al diseñar ayuda con:

  • Colocación del sistema

La eficacia de un dispositivo de seguridad en la construcción depende del lugar dónde se coloque.

  • Fuentes de energía

Los sistemas de seguridad en la construcción requieren energía. Conocer qué dispositivos se utilizarán y dónde se colocarán garantizará que existan salidas disponibles dondequiera que se ubiquen sensores, cámaras de video u otros.

  • prevenir los robos en la construcciónVigilancia

Los arquitectos deben considerar el rendimiento del dispositivo de seguridad en su diseño. Si el dispositivo se utiliza para la detección de intrusos, debe colocarse correctamente. Cada dispositivo tiene un propósito específico, y el diseño del edificio debe garantizar que se cumpla.

Los arquitectos que incluyan la seguridad en la construcción en sus diseños iniciales no tendrán que modificar sus planes para acomodar los dispositivos de vigilancia, dando como resultado mejores resultados para todas las partes.

Beneficios para ingenieros

Los ingenieros del sitio necesitan un sistema de seguridad de la construcción para garantizar que la gestión del proyecto se mantenga al día y que los operarios puedan realizar su trabajo de manera segura, lo que ayudará a proteger el lugar y garantizar la salud y el bienestar de la fuerza laboral.

  • Sitios Seguros

Colocar equipos de monitoreo de video en vivo alrededor de las cercas perimetrales de un lugar de trabajo puede proteger contra intrusos. Los dispositivos en ubicaciones críticas pueden servir para notificar y registrar accesos no autorizados en tiempo real.

  • Supervisar la salud y la seguridad en la construcción

El equipo de vigilancia puede monitorear los comportamientos en el trabajo. Cuando las acciones de los empleados o el rendimiento del equipo puedan estar comprometidos, se pueden enviar recordatorios o se pueden realizar reparaciones, lo que garantiza el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.

  • Seguridad en la construcción para arquitectos, ingenieros y constructoresAlambrado

Cuando los arquitectos incluyen dispositivos de seguridad como cámaras de video, los ingenieros tendrán una idea más clara de los requisitos de cableado. Pasar el cable después de la construcción puede ser una labor que requiera mucho tiempo.

Beneficios para los constructores

El monitoreo de la seguridad en la construcción puede ahorrar miles de euros a los constructores simplemente al reducir las pérdidas financieras por robo y vandalismo. Pero existen otros beneficios de los que pueden disfrutar los constructores:

  • Primas de seguro reducidas

Muchos proveedores de seguros ofrecen una reducción de tarifas si un sitio de construcción dispone de videovigilancia.

  • Seguridad mejorada

Los sistemas de videovigilancia monitorean los protocolos para garantizar que se sigan e identificar áreas para capacitación adicional.

  • Protegido contra responsabilidad

Los trabajadores pueden lesionarse en el lugar trabajo, lo que puede resultar en demandas por responsabilidad. Las cámaras de seguridad pueden garantizar que la evidencia de video de lo sucedido de la respuesta a lo ocurrido.

Los sistemas de seguridad en la construcción ayudan a proteger el equipo y los materiales y brindan protección contra responsabilidad civil.

Configurar un sistema de videovigilancia adecuado para la construcción implica más que simplemente poner cámaras en los edificios y enchufarlas. Un técnico de videovigilancia debe recorrer el lugar antes de instalar cualquier cámara, asegurándose de identificar dónde se necesitan los dispositivos, incluyendo:

  • Seguridad en la construcción para arquitectos, ingenieros y constructoresConocer el perímetro del lugar para determinar las áreas que necesitan atención especial.
  • Ver el inventario de los materiales de construcción valiosos e identificar dónde y cómo se almacenarán.
  • Determinación de rutas de entrada y salida del personal y vehículos.
  • Identificar las zonas donde se debe monitorear el tráfico peatonal.

Una vez que se completa dicha evaluación de seguridad en la construcción, se instalan cámaras de videovigilancia, sensores y otros dispositivos para garantizar que el monitoreo remoto sea un proceso continuo.

Si eres arquitecto, ingeniero, constructor o administrador o propietario de una obra de construcción y necesitas un sistema de videovigilancia para mantener seguros tus lugares de trabajo, materiales, personal y proyectos, Argos tiene años de experiencia en la protección de sitios de construcción.

Puedes contactarnos a través del correo hola@argos.red o llamándonos a los teléfonos 911 081 678  o 902 510 005. Te atenderemos siempre a la mayor brevedad posible.

 

Política de privacidad.

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, y la normativa nacional de protección de datos, Fedriani Comercial Informática S.L. le informa que tratará los datos de carácter personal que se recojan a través de esta web u otras vías, de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de ofrecer los servicios solicitados, con todas las garantías legales y de seguridad que impone el Reglamento General de Protección de Datos y la normativa española vigente sobre protección de datos.

Identificación del responsable

Fedriani Comercial Informática, sociedad domiciliada en la calle Gaviota, nº 64, Oficina, 28025 Madrid, con CIF B82073461 y teléfono 910014300 (en adelante, Argos.red) es el responsable del tratamiento de sus datos personales. Asimismo, le informamos que Fedriani Comercial Informática S.L.está integrado por diferentes sociedades, colaboradores y cuentan con un Delegado de Protección de Datos, al cual podrá dirigirse a través de la siguiente dirección: lopd@informaticos.co

Finalidades

En particular, los datos que se proporcionan a través de la web serán tratados para la gestión del contacto o de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo profesional la gestión profesional, administrativa, contable y fiscal del encargado, así como el archivo de expedientes.

Legitimación del tratamiento

La legitimación del tratamiento de sus datos es el consentimiento que presta enviando el formulario de contacto o la consulta. Si se produce encargo profesional, la legitimación del tratamiento será la relación contractual que se establezca, así como el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas del mismo.

Comunicaciones de los datos

Los datos derivados del contacto y la consulta podrán ser comunicados a las sociedades del grupo y colaboradores de Fedriani Comercial Informática S.L. En el caso de que posteriormente se produzca encargo profesional, Fedriani Comercial Informática S.L. podrá comunicar sus datos a otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan para una mejor gestión y prestación de los servicios contratados.

Derechos de los interesados

Como titular de sus datos, usted tiene el control sobre los mismos y, podrá ejercer sus derechos en cualquier momento, enviando un email a la dirección lopd@informaticos.co, indicando el derecho que quiere ejercer y sus datos identificativos. Los derechos que puede ejercitar son:
  • Derecho de acceso, rectificación y/o supresión: usted tiene derecho a obtener información sobre si Fedriani Comercial Informática S.L. está tratando sus datos personales y, en su caso, acceder a los mismos, así como a solicitar su rectificación en caso de ser los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Derecho de limitación del tratamiento: en cuyo caso se conservarán únicamente para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: podrá ejercer este derecho reconocido.
  • Derecho de oposición: los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos, ante lo cual, Fedriani Comercial Informática S.L. dejará de tratarlos, salvo por obligación legal. Además, el interesado tiene el derecho de retirar el consentimiento otorgado para envío de publicidad en cualquier momento mediante el procedimiento indicado.
Estos derechos los podrá ejercer gratuitamente. En caso de que considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, podrá presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos (lopd@informaticos.co) o ante la autoridad de control pertinente (Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es).

Política de Cookies.

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.

Entidad Responsable

La entidad responsable de la recogida, procesamiento y utilización de tus datos personales, en el sentido establecido por la Ley de Protección de Datos Personales es la página ARGOS.RED, propiedad de Fedriani Comercial Informática, S.L. – Calle Gaviota 64.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son un conjunto de datos que un servidor deposita en el navegador del usuario para recoger la información de registro estándar de Internet y la información del comportamiento de los visitantes en un sitio web. Es decir, se trata de pequeños archivos de texto que quedan almacenados en el disco duro del ordenador y que sirven para identificar al usuario cuando se conecta nuevamente al sitio web. Su objetivo es registrar la visita del usuario y guardar cierta información. Su uso es común y frecuente en la web ya que permite a las páginas funcionar de manera más eficiente y conseguir una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del usuario.

¿Qué tipos de cookies existen?

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web, son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como, seguir y analizar la actividad que lleva a cabo, con el objeto de introducir mejoras y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada.

Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las que expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las que expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los servicios de Fedriani Comercial Informática, S.L.) o bien cuando se borran manualmente.

Nombre Tipo Caducidad Finalidad Clase
__utma De Terceros (Google Analytics) 2 años Se usa para distinguir usuarios y sesiones. No Exenta
__utmb De Terceros (Google Analytics) 30 minutos Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas No Exenta
__utmc De Terceros (Google Analytics) Al finalizar la sesión Se configura para su uso con Urchin No Exenta
__utmz De Terceros (Google Analytics) 6 meses Almacena el origen o la campaña que explica cómo el usuario ha llegado hasta la página web No Exenta

Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

Cookies de rendimiento

Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen: Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido. Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador. Los objetos guardados en el “carrito de la compra” en los servicios de e-commerce tales como tiendas.

Cookies de geo-localización

Estas cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

Cookies de registro

Las cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos: Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad [cerrar sesión], de forma que esta cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado. Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso. Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.

Cookies de analíticas

Cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de Fedriani Comercial Informática, S.L. para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la cookie (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de Fedriani Comercial Informática, S.L., la cookie nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los usuarios en el sitio.

Cookies de publicidad

Este tipo de cookies permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los servicios de Fedriani Comercial Informática, S.L.. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Cookies publicitarias de terceros

Además de la publicidad gestionada por las webs de Fedriani Comercial Informática, S.L. en sus servicios, las webs de Fedriani Comercial Informática, S.L. ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar cookies enviadas desde los servicios de Fedriani Comercial Informática, S.L. procedentes de los navegadores de los usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

Las empresas que generan estas cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las webs de Fedriani Comercial Informática, S.L. utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a

http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.

¿Cómo puedo deshabilitar las cookies en mi navegador?

Se pueden configurar los diferentes navegadores para avisar al usuario de la recepción de cookies y, si se desea, impedir su instalación en el equipo. Asimismo, el usuario puede revisar en su navegador qué cookies tiene instaladas y cuál es el plazo de caducidad de las mismas, pudiendo eliminarlas. Para ampliar esta información consulte las instrucciones y manuales de su navegador: Para más información sobre la administración de las cookies en Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es Para más información sobre la administración de las cookies en Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/cookies-frequently-asked-questions Para más información sobre la administración de las cookies en Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Para más información sobre la administración de las cookies en Safari: http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/ Para más información sobre la administración de las cookies en Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html Si desea dejar de ser seguido por Google Analytics visite: http://tools.google.com/dlpage/gaoptout

Para saber más sobre las cookies

Puede obtener más información sobre la publicidad online basada en el comportamiento y la privacidad online en el siguiente enlace: http://www.youronlinechoices.com/es/ Protección de datos de Google Analytics: http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html Cómo usa Google Analytics las cookies: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es#analyticsjs

Actualizaciones y cambios en la política de privacidad/cookies

Las webs de Fedriani Comercial Informática, S.L. pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, estos se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Llámanos!!!