Aunque la inteligencia artificial no es necesaria para el monitoreo de una vivienda, un sistema de vigilancia que consiste en cámaras de seguridad con suficiente inteligencia para generar alertas al detectar movimiento seguramente mejorará vuestra seguridad. Vamos a ver algunos escenarios que suceden en la vida real y los beneficios de la videovigilancia CCTV en ellos.
Evitar posibles robos
Con bastante frecuencia, la presencia de una cámara de vigilancia visible junto con un letrero que dice “Instalaciones bajo vigilancia por video” es suficiente para desalentar a los posibles ladrones. Si aú así ocurriese, el video de las cámaras de seguridad se puede grabar para que la policía pueda examinarlas en busca de sospechosos. Cuando hay actividad delictiva en un área residencial, las aplicaciones de la comunidad local permiten a las personas compartir las imágenes de video de las cámaras de vigilancia de sus viviendas para que los vecinos puedan estar atentos.
Mantener contacto mientras estás fuera de casa
La mayoría de las familias son familias que tienen dos ingresos, lo que significa que, aquellos que pueden permitírselo, contratarán a una niñera para cuidar a los niños. Instalar cámaras de video en casa para monitorear al bebé hace que os sintáis más tranquilos. Cuando lo deseen, los padres pueden ver cómo va todo dentro de la vivienda.
Cada vez son más los centros infantiles que brindan monitoreo por video, pudendo conocer constantemente que están haciendo los mismos.
Obtener ayuda cuando ocurran accidentes
Los cuidadores domésticos de personas mayores también son una solución para muchas familias. Algunos sistemas vienen con capacidades de generación de alarmas que las personas mayores pueden activar en caso de emergencia. Obtener ayuda en caso de un percance es tan sencillo como presionar un botón.
Además, las cámaras de seguridad se pueden utilizar junto con detectores de humo y fuego para descartar falsas alarmas. Cuando el detector de humo o fuego genera una alarma, las instalaciones remotas pueden monitorearse a través de la cámara para confirmar la presencia de humo y fuego.
Supervisar la actividad terrorista potencial
El uso creciente de cámaras de vigilancia por parte de los gobiernos plantea muchas preocupaciones:
Privacidad individual: Si bien el aumento de la vigilancia ayuda a frustrar el terrorismo y salvar vidas, la pérdida de privacidad y la violación de las libertades civiles son preocupaciones graves.
Gestión de datos: es complicado y costoso procesar, almacenar y gestionar el enorme volumen de datos generados por las actividades de vigilancia en constante aumento.
Falsas alarmas: si bien el reconocimiento facial y aplicaciones similares de IA han logrado grandes avances en la identificación de personas, no son perfectos y pueden generar falsas alarmas que pueden trastornar la vida de personas inocentes que son detenidas por un falso positivo del software de reconocimiento facial.
Sin embargo, los beneficios de la vigilancia con cámaras superan con creces sus deficiencias e inconvenientes. Las cámaras de seguridad hacen la vida mucho más cómoda y segura. Por lo tanto, su uso para el seguimiento y la vigilancia seguirá aumentando en el futuro previsible.