Si dispones de un negocio en un área muy poblada, un sistema de cámaras de videovigilancia es esencial. Y no solo eso, sino que también puede beneficiar a quienes tienen negocios en áreas rurales, donde delitos como el vandalismo pueden pasar más desapercibidos.
¿Vale la pena la inversión? ¿Realmente las cámaras de videovigilancia disuaden el crimen?
Los estudios han demostrado que tener un sistema de cámaras de videovigilancia disuaden el crimen de una cantidad significativa de delitos. La Universidad de Carolina del Norte descubrió que la mitad de todos los ladrones encuestados se alejarían del área después de descubrir cámaras de vigilancia. Es más, el 60% de los ladrones dijeron que no robarían en un establecimiento si tuvieran conocimiento previo de que existe un sistema de videovigilancia.
Las cámaras de videovigilancia disuaden el crimen pero también pueden disuadir otros tipos de delitos, como el vandalismo, atropellos y fugas. En un estudio realizado en el Reino Unido, los parkings con cámaras de seguridad experimentaron una disminución del 51 % en la delincuencia. Dentro del mismo estudio también se mostró que los delitos cometidos en el transporte público también disminuyeron.
Protección contra delitos internos
Disponer de un sistema de videovigilancia también protege a las empresas de los delitos cometidos por los trabajadores. Sin un sistema de monitoreo de video, puede ser imposible probar quién ha cometido un robo en el lugar de trabajo.
El robo de fondos y recursos de una empresa puede ser devastador, especialmente para las empresas más pequeñas. Según un informe aparecido en los medios de noticias de EE.UU, en 2017 el robo interno le costó a las empresas de EE. UU. 50 000 millones de dólares. Por ello, cada vez son más las instalaciones de sistemas de videovigilancia en el país.
¿Dónde son más efectivos los sistemas de videovigilancia?
Aunque los sistemas de videovigilancia son beneficiosos en cualquier lugar, hasta en un pequeño apartamento, son más útiles en áreas concurridas, como:
- Parkings
Una cantidad grande de automóviles en un lugar siempre atrae a los ladrones. Los automóviles con las puertas abiertas o con objetos de valor visibles en el interior son objetivos fáciles para los delincuentes.
Los delitos de atropello y fuga y otros actos de vandalismo también son comunes dentro de los parkings. Un buen sistema de videovigilancia en parkings puede capturar fácilmente las caras de los delincuentes y las matrículas de los vehículos que se den a la fuga.
Además de un sistema de videovigilancia, un estacionamiento también puede tener asistentes humanos. Existen muchas menos probablilidades de que cualquiera cometa un delito cuando hay demasiados testigos alrededor.
- Lugares concurridos
Está extendido la creencia de que es más fácil salirse con la suya cuando hay mucha actividad. Por ejemplo, en las obras de construcción robar equipos o materiales es relativamente sencillo.
Los ladrones de tiendas y comercios también lo tienen más fácil cuando el lugar está muy concurrido. Por ello, las cámaras pueden registrar estos actos y disuadir de posibles delitos.
El robo y el vandalismo también son bastante comunes en los barrios grandes. Robar un paquete del porche una vivienda es sencillo porque ni siquiera implica tener que entrar a la misma. Sin embargo, si los residentes tienen cámaras de videovigilancia instaladas, definitivamente hará que los ladrones se lo piensen mucho antes de cometer el delito.
- Transporte público
El metro, autobuses o tren carecen constantemente de personal, por lo que no siempre pueden detener eficazmente los delitos cometidos. Los tipos de delitos más comunes que se cometen en el transporte público son el impago y los carteristas. También se pueden cometer actos de agresión contra los pasajeros o el conductor. Disponer de sistemas de videovigilancia es la mejor manera de protección.
¿Siempre funciona?
Si alguien tiene la intención de cometer un delito sí o sí, las cámaras de videovigilancia no lo detendrán. El estudio mencionado anteriormente de la Universidad de Carolina del Norte mostró que el 13% de los ladrones siguieron adelante con sus delitos incluso cuando vieron que había instaladas cámaras de seguridad.
Sin embargo, son muchos más los ladrones que no cometerán el delito donde éstas existan. Incluso algunas personas cesarán del intento si ven señalización que indica que hay cámaras instaladas, aunque las cámaras no sean visibles. No todos los delitos se previenen, pero existe evidencia sustancial que sugiere que la mayoría de ellos se pueden evitar.