Hasta hace muy poco tiempo, todos los sistemas de videovigilancia requerían grabadoras de vídeo local (NVR o DVR) para grabar y almacenar datos de vídeo. Con el paso de los años, los puntos débiles de estos métodos tradicionales de grabación de vídeo se han vuelto más prominentes, mientras que los avances en la tecnología de la nube han introducido nueva flexibilidad y funcionalidad en la seguridad de vídeo empresarial.
Los sistemas de videovigilancia basados en la nube eliminan la necesidad de grabadoras de video y servidores locales; en otras palabras, no más NVR o DVR.
Diferentes opciones de grabadoras de video
¿Qué son los NVR, los DVR y los “NVR en la nube”?
¿Qué es un NVR?
NVR significa grabadoras de vídeo en red. Se utiliza normalmente con cámaras IP, que manejan toda la codificación y procesamiento a través de un cable de red conectado. La visualización del vídeo se realiza a través de un monitor externo y el almacenamiento se realiza a través de una unidad de disco, una unidad flash USB, una tarjeta de memoria o un dispositivo de almacenamiento masivo físico.
Hay dos tipos de grabadoras de vídeo en red:
• NVR PoE (alimentación a través de Ethernet): generalmente tiene puertos Ethernet para conectar cámaras PoE.
• WiFi NVR: No tiene ningún puerto porque las cámaras se conectan a través de WiFi
Los NVR se desarrollaron después de los DVR y reemplazaron en gran medida a los sistemas DVR más antiguos.
¿Qué es un DVR?
DVR significa grabadoras de vídeo digital y se utiliza principalmente con cámaras analógicas.
La visualización del video y el almacenamiento se realiza de manera similar a los NVR, pero, sin embargo, se diferencian en la manera cómo se conectan las cámaras a la grabadora. Los DVR utilizan cableado coaxial, mientras que los NVR utilizan PoE o WiFi.
¿Qué es un NVR en la nube?
NVR en la nube o grabadoras de vídeo en la nube, es una infraestructura en la nube que actúa como un NVR/DVR pero a la que se puede acceder de forma segura en cualquier momento y desde cualquier lugar. La visualización del vídeo se realiza a través de una aplicación de software o un navegador y el almacenamiento se gestiona en la nube. Un NVR en la nube se utiliza principalmente con una cámara IP.
En muchos sistemas basados en la nube, en realidad no se utiliza un NVR. Las grabadoras de vídeo en red (NVR) tradicionalmente se refieren a un dispositivo físico que almacena imágenes, y los verdaderos sistemas en la nube no requieren un dispositivo en el sitio para grabar imágenes. Los sistemas totalmente basados en la nube eliminan la necesidad de grabadoras y servidores locales: no se requiere hardware en el sitio además de las propias cámaras IP.
“NVR en la nube” es una forma útil de conceptualizar que las funciones que tradicionalmente realiza un NVR/DVR se han trasladado a la nube.
Los sistemas de videovigilancia en la nube evitan la necesidad de dispositivos de grabación físicos como un NVR y no necesitan dispositivos dedicados para ver las imágenes. Los sistemas en la nube transmiten datos de video a la nube para la computación y el almacenamiento de datos en la nube, lo que permite el acceso remoto nativo al video.
En el siguiente artículo ampliaremos este tema de las grabadoras de video y os hablaremos de las ventajas y desventajas de cada uno de ellas y del porqué un sistema de seguridad de video en la nube puede o no adaptarse mejor a las necesidades de una organización o empresa que una grabadora local.
Instalamos sistemas de videovigilancia. Contacta con nosotros sin compromiso en el teléfono 911 081 678 o envíanos un correo electrónico a hola@argos.red.