Las cámaras de videovigilancia sirven para múltiples propósitos en un negocio. Sin embargo, una de las funciones más importantes que pueden desempeñar las imágenes de videovigilancia es ayudar a las autoridades a identificar a sospechosos de un delito y resolver los incidentes que ocurren dentro y alrededor de una empresa. En un mundo cada vez más vigilado por cámaras, os damos algunos consejos para garantizar que las fuerzas de seguridad puedan utilizar sus imágenes de videovigilancia para investigar y atrapar a los delincuentes.
¿Qué hacer con las grabaciones cuando ocurre un delito?
- Evidencia digital
Las grabaciones que nos proporcionan las cámaras de seguridad pueden ser de gran beneficio para las autoridades, ya que proporcionan pistas en los casos que se produzcan. Esta evidencia también puede mejorar drásticamente la probabilidad de enjuiciamiento exitoso de los culpables. Además de asegurarse de que su metraje sea relevante y auténtico, deberá asegurarse de que la resolución y las posiciones de su cámara sean capaces de capturar con precisión el incidente que está grabando.
Dado que cada vez más propietarios de negocios aseguran sus propiedades con sistemas de vigilancia, es importante comprender los conceptos básicos para obtener imágenes de videovigilancia que sean admisibles.
- En caso de que ocurra algún incidente
Cuando ocurre un incidente dentro de una empresa, hacer una copia de seguridad de ese metraje de video en un dispositivo de almacenamiento separado es indispensable para evitar la pérdida de las imágenes. De forma predeterminada, un dispositivo de grabación puede comenzar a sobrescribir el metraje más antiguo cuando se quede sin espacio de almacenamiento.
Al existir investigaciones que se pueden prolongar semanas, meses o incluso años, puede ocurrir que la investigación continúe después de que el metraje original se haya sobrescrito en su dispositivo de grabación. Esto no solo podría significar que tú (y la policía) podrían perder una importante evidencia, sino que si esto sucede a sabiendas puede ponerte a ti en mal lugar por destruir evidencias.
Cada vez que ocurre un incidente del que haya un parte policial, hay transferir de manera inmediata las grabaciones a un dispositivo de almacenamiento externo para entregárselo a la policia, asegurando que el mismo se mantenga en el formato inicial, a la misma resolución y velocidad. Esto no solo garantiza que la policía tenga la mejor vista posible del incidente, sino que también os protege, a ti y a la empresa, de posibles acusaciones de manipulación de pruebas.
- ¿Qué necesidades existen de almacenamiento?
Al igual que lo hace con todos los datos comerciales importantes, o deberías, hacer una copia de seguridad de las grabaciones es fundamental. Para ello existen excelentes opciones de almacenamiento con alta capacidad, garantizando que su negocio esté cubierto en caso de desastre natural o de un fallo del sistema.
Es cierto que para las mayoría de las empresas es suficiente contar con una capacidad de almacenamiento de pocas semanas o meses, pero las empresas más reguladas y aquellas que son más susceptibles a que se produzca algú hecho delictivo, o que son investigadas con frecuencia, deben considerar opciones de capacidad de almacenamiento a más largo plazo.
Existen opciones de almacenamiento en la nube que pueden ayudarte a guardar las grabaciones y además son muy seguras para un negocio. El almacenamiento en la nube de las grabaciones minimiza el riesgo de pérdida de datos y brinda la mayor seguridad para las secuencias de video.
- Cadena de custodia segura para las imágenes
Las autoridades deben asegurarse de que las grabaciones de video no hayan sido manipuladas o editadas de ninguna manera. El establecimiento de una cadena de custodia asegura que la evidencia presentada sea lo más auténtica posible. Si bien los procedimientos exactos para la cadena de custodia pueden variar de una jurisdicción a otra, existen puntos que hay que considerar:
– Pruebas fotográficas: Si no lo hace, insta a la policía a tomar fotografías de las imágenes y otras pruebas electrónicas que proporciones para establecer la transferencia inicial en la cadena de custodia. También tomad fotos vosotros para respaldar vuestras afirmaciones.
Estas fotos pueden incluir una foto del ordenador utilizado inicialmente o fotos de los profesionales de TI que hacen una copia de seguridad del archivo en un disco duro externo, disco o nube para transferirlo a la policía, una foto del dispositivo de almacenamiento físico con la fecha, hora, descripción del incidente y nombres de la persona que hizo la copia y el nombre de la persona que recibió las grabaciones.
– Ten todo documentado: establece un cronograma confiable y cada vez que la evidencia cambie de manos, documéntalo completamente.
– Trabaja a partir de las copias de seguridad: nunca debes alterar las grabaciones de videovigilancia originales. Si la policía solicita que los eventos antes y después de un incidente se eliminen de las imágenes que se proporcionaron, primero haz una copia de las grabaciones y después realiza las ediciones solicitadas. La grabación original debe conservarse sin modificaciones.
Documentar de la forma adecuada la cadena de custodia es crucial para la investigación y resolución exitosa de un incidente.
- Ayudar a que un negocio sea seguro
Las cámaras de seguridad o videovigilancia son excelentes elementos de disuasión para los delincuentes, pero ningún método puede evitar que un delito ocurra. Si ocurre en un negocio, las grabaciones de videovigilancia pueden ser la mejor evidencia que tiene la policía para atrapar a quien lo perpetre. Si se siguen las pautas establecidas para asegurar el mejor metraje posible, preservar los archivos de video y establecer una cadena de evidencia, ayudará a la policía a resolver los incidentes que ocurren dentro y alrededor de su negocio de una manera rápida y eficiente.
Argos ofrece cámaras de vigilancia con una variedad de características al tiempo que realiza la instalación de sistemas de videovigilancia. Nuestros expertos instaladores y técnicos de cámaras de vigilancia pueden responder cualquier pregunta o duda que puedas tener sobre vuestras necesidades.
Si necesitas que te asesoremos, contáctanos sin compromiso en el teléfono 911 081 678 o envíanos un correo electrónico a info@argos.red.
Trabajamos y realizamos instalaciones de sistemas de videovigilancia en toda España.