Cuando empiezas a interesarte por el sector de las cámaras de vigilancia y quieres conocer las diferencias entre cámaras de vigilancia 4MP y 4K puedes sentir que lees, o te hablan, en un idioma que no conoces. Conseguir entender en qué se diferencian puede convertirse en todo un reto. Vamos a intentar explicarte sus diferencias de una manera sencilla.
Diferencias entre cámaras de vigilancia 4MP y 4K
Las diferencias entre resolución MP y K es que MP es el lenguaje de las lentes de las cámaras, mientras que K es el lenguaje de las pantallas de visualización. Poco a poco este lenguaje se está quedando obsoleto porque y el lenguaje que utilizamos sobre las cámaras de seguridad y sus resoluciones está cambiando.
“MP” y “K” son abreviaturas diferentes para expresar la cantidad de píxeles en una imagen, que siempre se enumerará con una longitud por formato de ancho.
¿Qué significa realmente una la resolución 4MP?
“MP” es la fusión de dos palabras. “Mega”, que es la abreviatura de “millón”, y “píxel”, que es la combinación abreviada de “imagen” y “elemento”. Un píxel podría describirse como el elemento controlable más pequeño de una imagen representada en la pantalla, o también como un área muy pequeña de iluminación en una pantalla, una de las muchas a partir de las cuales se compone una imagen. Un megapíxel (MP) es una unidad de resolución gráfica equivalente a aproximadamente un millón de píxeles.
Por consiguiente, la imagen de una cámara de seguridad de 4MP se compone de aproximadamente 4 millones de píxeles. La resolución de 4MP más común es de 2592 píxeles de ancho por 1520 píxeles de alto. Las cámaras de videovigilancia de 4MP nos ofrecen una calidad de video superior a los modelos de 1080p. Por ello, la imagen de una cámara de seguridad de 4MP captura más información del área que vigila y es una mejor herramienta cuando se trata de identificar a terceros u otras amenazas de seguridad que pueda tener donde instale una cámara.
¿Qué significa una resolución 4K?
“K” proviene del francés, y su nomenclatura para el sistema métrico significa “mil”. Sin embargo, cuando hablamos de resolución de cámaras de videovigilancia o seguridad 4K no significa un total de 4.000 píxeles. Aunque 4K se usa más comúnmente cuando se hace referencia a la cantidad de píxeles en una pantalla, cada vez lo usamos más para describir la cantidad de píxeles, y ahora la resolución de las cámaras de seguridad de gama. Sin embargo, 4K puede también referirse a una de dos resoluciones de alta definición: 3840 x 2160 píxeles o 4096 x 2160 píxeles .
La más alta de las dos resoluciones se usa principalmente en el cine digital y la resolución más baja se usa comúnmente para productos como cámaras de seguridad, televisores Ultra HD y UHD.
¿Cómo se compara una cámara de seguridad de 4MP con una cámara de seguridad 4K?
Teniendo en cuenta que todas las demás características son iguales, no habría comparación entre una cámara de seguridad de 4MP y una de 4K. De hecho, las cámaras de seguridad 4K se lleva la palma.
Principales diferencias entre cámaras de vigilancia de 4MP y 4K
Cámaras de vigilancia 4MP: 2592 x 1520 – 3.939.840 píxeles
Cámaras de vigilancia 4K: 3840 x 2160 – 8.294.440 píxeles
No es posible comparar 3.939.840 píxeles con 8.294.440 píxeles. La cámara de vigilancia 4K tiene una resolución y un número de píxeles considerablemente mucho más altos.
Sin embargo, aunque está claro que una cámara de vigilancia 4K tiene el doble de píxeles que una cámara de vigilancia 4MP, cuando estés considerando qué cámaras son más adecuadas para tu negocio u hogar, es mejor peguntarse “¿Qué cámaras de vigilancia son mejores para mi negocio?” en vez de “¿Qué cámaras de vigilancia tienen mejor resolución?”
La resolución es solo una característica de una cámara de seguridad o vigilancia y la necesidad que tengamos de vigilancia particular puede requerir que prioricemos otras características más allá de la resolución, porque quizá con las de mayor resolución no lograríamos los objetivos que pueden habernos llevado a la decisión de instalar un sistema de cámaras de seguridad.
Además de la resolución hay que considerar el Amplio rango dinámico (WDR), la alimentación por Ethernet (PoE), la velocidad de cuadro (FPS), la compresión de vídeo, la distancia de enfoque de la lente, la resistencia al vandalismo, la capacidad de detección de manipulación, etcétera.
Una vez considerado todos los factores (sin resolución), si aún piensas que tu ubicación requiere la resolución más alta existente, sobre todo en lugares como parkings o estacionamientos, parques de una comunidad de propietarios, etc, por que es muy superior la cantidad de detalles que puede capturar una cámara 4K configurada de la manera correcta.
Por todo lo anteriormente comentado la figura de una empresa de sistemas de videovigilancia que te ayude, asesore e instalace tu sistema de vigilancia es fundamental para que no cometas errores y saques el mayor partido posible a las cámaras.
Los profesionales de Argos trabajarán contigo en cada paso para asegurarse de que tenga las cámaras de vigilancia adecuadas para tu negocio, sí como el resto de componentes que necesitarás para tu sistema.
Si necesitas que te asesoremos, contáctanos sin compromiso en el teléfono 911 081 678 o envíanos un correo electrónico a info@argos.red. Trabajaremos para comprender vuestras necesidades y diseñar la mejor solución para las mismas.
Trabajamos y realizamos instalaciones de sistemas de videovigilancia en toda España.