Debido al COVID-19, los controles de temperatura en el lugar de trabajo o antes de entrar en alguna oficina, clínica o local, se están volviendo muy comunes. No importa el tamaño de la empresa para ello, es más importante realizar un buen seguimiento de la temperatura corporal que puede ayudarnos a detener un proceso de infección.
La temperatura corporal es una señal de alerta temprana de infección.
La fiebre es una de las primeras reacciones de nuestro cuerpo a una infección y es común en enfermedades como el covid-19. Los controles de temperatura, incluso aunque se esté sano, puede ayudarnos a detectar enfermedades y ayudarnos a conocer si estamos bien para acudir al trabajo, al gimnasio o a donde quiera que deseemos ir.
Una parte de nuestro cerebro, el hipotálamo, ajusta continuamente la temperatura del cuerpo para mantener un nivel óptimo. La temperatura corporal varía según el sexo, la edad, la salud en general y los factores ambientales. Cuando un sistema inmunológico detecta la presencia de un virus indica al hipotálamo que suba la temperatura, creando fiebre para combatir la infección. Monitorear la temperatura corporal ayuda a detectar una señal de advertencia temprana de que podemos ser portadores de un virus, tomando medidas inmediatas para evitar contagiar a otras personas. Esto es fundamental para enfermedades como el COVID-19, que es contagioso varios días antes de mostrar cualquier síntoma.
¿Son eficaces los controles de temperatura ante el covid-19?
Aunque los controles de temperatura por sí solos no es una forma eficaz de detener la propagación, ya que las personas infectadas pueden estar en período de incubación, pueden no manifestar síntomas aparentes al principio de la enfermedad o pueden disimular la fiebre mediante el uso de medicamentos, sí ayudan, y mucho, dentro de un paquete de medidas de prevención.
Videovigilancia con cámaras termográficas
Las mediciones con cámaras termográficas son casi instantáneas, no hay contacto y los datos se pueden ver a distancia, por lo que hay una interrupción mínima en los lugares públicos y un riesgo mínimo de contaminación cruzada o daños al operador. La tecnología no requiere contacto físico y procesa la información rápidamente. El resultado es un flujo de tráfico más rápido hacia locales o cualquier tipo de instalación.
Las cámaras térmicas pueden ayudar con la detección de la fiebre del coronavirus al detectar temperaturas corporales elevadas en mucha gente en movimiento.
Las cámaras termográficas proporcionan imágenes en color y escalas de temperatura, y alarmas sonoras que se pueden configurar para que suenen cuando se excede un determinado umbral de temperatura. Estas funciones facilitan que un operador decida instantáneamente si una persona puede entrar a un lugar o no. Los controles de temperatura son muy requeridos en restaurantes y bares, locales nocturnos, gimnasios, teatros, cines, oficinas…
¿Deseas más információn sobre cámaras termográficas? ¡Contáctanos! Teléfono: 911 081 678