¿Qué son los códecs de CCTV?
Los códecs de CCTV implican dos pasos, el primero de ellos es la compresión (CO) y el segundo la descompresión (DEC). El dispositivo que genera el video lo comprimirá antes de enviarlo a otro dispositivo que lo descomprimirá. Con la compresión, el tamaño del archivo del video generado se reduce eliminando cualquier información que no sea necesaria. La compresión de video es necesaria para ahorrar ancho de banda y espacio de almacenamiento. Después de la compresión, el dispositivo que recibe el video lo descomprimirá y lo mostrará en un dispositivo de visualización. Este proceso para los códecs tendrá un aspecto diferente, según el tipo de sistema de CCTV.
Sistemas Analógicos
En sistemas analógicos, las cámaras graban las imágenes en forma de señales de video. Estas señales luego se transportan a un DVR que convertirá las señales en video digital. Dado que el DVR es el dispositivo que produce el video, también es el dispositivo responsable de la compresión. El DVR luego enviará el video digital comprimido a un monitor conectado que descomprimirá y mostrará el video.
Sistemas IP
En sistemas de CCTV IP, las cámaras ya graban imágenes en forma de video digital. Dado que las cámaras generan el video, también deben comprimirlo. El NVR que recibe el video lo descomprimirá y lo mostrará en un monitor o dispositivo remoto.
Tipos de códecs de CCTV
El propósito de utilizar códecs de CCTV es eliminar cualquier información innecesaria para reducir el tamaño del archivo de video tanto como sea posible, pero sin sacrificar demasiado la calidad del mismo. Existen varios tipos de códecs de CCTV que tienen este objetivo, pero usando diferentes métodos.
Los 4 códecs más comunes son:
- MJPEG
Seguramente te encuentres familiarizado con el formato de archivo JPG o JPEG porque es la forma en que se encuentran las imágenes. MJPEG es la abreviatura de Motion JPEG. Este tipo de códec funciona evaluando y comprimiendo cada cuadro del video y enviando al dispositivo receptor todas estas imágenes individuales. Después, las imágenes JPEG se unirían en una sucesión rápida para dar la apariencia de movimiento, como una animación de libro animado.
- MPEG-4
El códec MPEG-4 funciona de manera similar a MJPEG, pero descompone cada cuadro y los separa en imágenes completas y parciales, mientras que MJPEG solo trata con imágenes completas. Lo que hace MPEG-4 es mantener las partes que no se mueven y aísla las partes que se mueven. Después, el dispositivo que recibe estos bits y piezas los combinará todos juntos, reduciendo el tamaño del archivo al no tener tantas imágenes completas que deben ensamblarse.
- H.264
El método detrás del códec H.264 es básicamente el mismo que MPEG-4, pero este códec de CCTV utiliza un algoritmo avanzado que usa menos ancho de banda para transmisión y almacenamiento. El códec H.264 es actualmente el formato más utilizado, aunque una tecnología más nueva está en auge.
- H.265
H.265 es el códec CCTV más nuevo en este momento. Su funcionamiento es similar al H.264, pero más refinado y vigoroso. Este códec realiza un mayor nivel de compresión mientras mantiene la calidad del video en comparación con H.264. Este estándar es popular para su uso con cámaras CCTV 4K, ya que las resoluciones más altas requieren más ancho de banda y almacenamiento.