Si estás buscando cámaras de videovigilancia para instalar al aire libre, una manera de averiguar cómo funcionarán las cámaras de CCTV al aire libre es leer las clasificaciones de IP. Es fundamental que elijas el tipo de cámara adecuado que pueda soportar las inclemencias del tiempo. No instalar cámaras de videovigilancia adecuadas puede tener consecuencias negativas como por ejemplo destruir el sistema o incluso electrocutar a alguien.
Leer y entender las clasificaciones de IP
En este momento, cuando mencionamos clasificaciones de IP, no nos estamos refiriendo al protocolo de Internet. Como ya hemos hablado en otros artículos, IP significa Protección de Ingreso o Protección Internacional (estándar internacional que define de qué está protegido cada dispositivo electrónico cuando se trata de polvo y líquidos)
Las clasificaciones IP de CCTV consistirán en las letras “IP” seguidas de un número de 2 dígitos. El primer número se refiere a la protección de la cámara contra partículas sólidas (polvo) mientras que el segundo número es su protección contra líquidos.
Primer dígito: protección contra el polvo
La calificación para el polvo se mide en una escala de 0 a 6. Cuanto mayor sea el número, más protección habrá:
- Calificación 0: Significa in protección.
- Calificación 1: Protección de una cámara frente a objetos sólidos que midan más de 50 mm.
- Calificación 2: Protección de una cámara frente a objetos sólidos de midan más de 12,5 mm.
- Calificación 3: Protección de una cámara frente a objetos sólidos que midan más de 2,5 mm.
- Calificación 4: Protección de una cámara frente a objetos sólidos que midan más de 1 mm.
- Calificación 5: Protección limitada de una cámara frente al polvo.
- Calificación 6: Protección completa de una cámara frente al polvo.
Segundo dígito: protección de la cámara frente a líquidos
En la calificación para líquidos, la escala va desde el 0 hasta el 8. Al igual que sucede con el polvo, cuanto mayor sea el número, mayor protección:
- Calificación 0: Sin protección.
- Calificación 1: Protección de una cámara frente al goteo de agua vertical.
- Calificación 2: Protección de una cámara frente al goteo de agua cuando se inclina a 15 grados.
- Calificación 3: Protección de una cámara frente a salpicaduras de agua en cualquier ángulo hasta 60 grados.
- Calificación 4: Protección de una cámara contra salpicaduras de agua.
- Calificación 5: Protección de una cámara frente a chorros de agua a baja presión desde todas las direcciones.
- Calificación 6: Protección de una cámara frente a potentes chorros de agua desde todas las direcciones.
- Calificación 7: Cámara protegida frente a la inmersión en agua hasta 1 m de profundidad pero solo durante 30 minutos.
- Calificación 8: Cámara protegida frente a la inmersión continua en agua de más de 1 m de profundidad.
Cualquier cámara de videovigilancia que tenga una clasificación IP de IP63 o inferior debe reservarse para uso en interiores porque no están diseñadas para resistir el polvo excesivo y la lluvia torrencial y su uso exteriores puede causar roturas.
Las cámaras IP64 son adecuadas para uso en exteriores, pero solo si se instalan en un lugar protegido, ya que no pueden soportar mucho contacto con el agua además de algunas salpicaduras.
Si necesitas instalar cámaras de videovigilancia resistentes a la intemperie, debes optar por comprar cámaras IP66+.
Si tienes cualquier duda y necesitas asesoramiento e insdtalación de un sistema de videovigilancia, ¡llámanos!
Ofrecemos la instalación de sistemas de videovigilancia a nivel nacional.
Correo electrónico: hola@argos.red
Teléfonos: 911 081 678 o 902 510 005.